Pastel de Gente

Agrupación de rhythm´n´blues formada en Caracas durante principios de la década del ochenta y que venían formando parte de la escena rock nacional desde finales de la década del sesenta y tras una serie de cambios de nombres e integrantes, se establecen con el nombre de Pastel de Gente. Su estilo musical se basa en las raíces del blues y rhythm´n´blues de América. Su sonido es sencillo, pero perfectamente anclado a su estilo musical. La banda está formada por José Riu (guitarra, coros), Marcelo Caponi (guitarra rítmica, voz), Augusto Bernard (bajo, coros) y Kike Casco (batería); este último sería sustituido por Angelo Falconi. Su obra discográfica se limita a dos grabaciones: El Blues del Plan Unión (1985) y Estas Viejo Rock´n´Roll (1987)
Soto Blues Band

Formada en 1994 y la integran Eduardo Soto (armónica), Cecilio Perozzi (guitarra), Alexis Escalona (bajo), Victorino "Kasino" González (batería) y Lesbia Mayorca (voz) Antonio Bello (1997). En 1995 ganan el II Festival de Jazz de Maracay y es la banda revelación del II Festival de Jazz de Trujillo. Para el año 2000, la banda la integran Eduardo Soto junto con José Ángel Regnault (guitarra), Miguel Ángel Blanco (bajo), Héctor Didonna (teclados), Elio Fernández (batería) y Alexis Peña (voz). Es una banda relativamente nueva que se ha dedicado a interpretar el llamado "blues eléctrico de Chicago". Su primera, y hasta ahora única producción discográfica, se titula Total Blues Fusion (2001) donde presentan una serie de versiones de clásicos del blues, versiones que muestran el toque original que le imprimen los miembros de la agrupación y donde dejan entrever las influencias de pioneros del blues eléctrico como Muddy Waters, Elmore James, B.B. King; así como de los grandes del blues rock como Jimi Hendrix, Stevie Ray Vaughan
Tupelo Blues

Banda de Blues formada en 1994 en la ciudad de Maracaibo por Javier López (voz, armónica) y Gabriel Torres (guitarra); posteriormente se unen José Maldonado (bajo) y Mauro Pérez (batería, voz). Editan un casette de manera independiente donde incluyen temas clásicos dentro del blues (Manish boy, Little red rooster) y su trabajo es reseñado en la prestigiosa revista Blues Review. Bajo la producción de Javier López y Gabriel Torres, se edita el álbum Blues Desde el Sur Profundo (2003) el cual tal vez es el primer disco recopilatorio de blues producido en el país y Tupelo Blues incluye seis temas en dicha grabación. Nota: tengo entendido que esta banda continua con el nombre Blues Sigmund Floyd)
Bambara Blues Band

Bambara Blues Band, fue conformada el 28 de Julio de 1996 en Valencia Venezuela por Christian Teppa, Eulises "Antonio" Toledo (batería, percusión y voz), Miguel Rojas(guitarra eléctrica y voz lider) y Pablito Rojas (bajo); el nombre de la agrupación del origen del Blues y en la que descubre que la palabra “Bambara”, es originaria de África, un puerto donde embarcaban a los negros esclavos para ser llevados a distintas partes de América del Norte, Sur América y distintas partes e islas del Caribe.
Desde sus inicios se caracterizó por trabajar en un estilo muy poco común entre las agrupaciones musicales en el país como lo es el Blues, abarcando los diferentes géneros de este estilo y desarrollándolos con instrumentos caseros y originales del Delta de Mississippi tales como: cucharas comunes, tabla de lavar, el cuello de botella entre otros.
Antonio Bello Blues Band

Antonio Belloformada en 1999 se trasladó a Aruba para tocar con "Crystal Breeze Band" con ellos toco en La Habana Disco y la Zona E!, más tarde como banda base del Hyatt Regency Aruba desde 2000-2010 en diferentes formatos y estilos musicales. "El 4 of Us banda acustica" (2001-2002) grabando un CD en vivo!. "Antonio Bello Blues Band", fue invitada por el Club de Jazz de Aruba para tocar en el Café Chaos como parte de su programación regular. Antonio Bello Blues Band tiene dos CDs "Wanted" 2003 en vivo y " Bumble Bee’s Boogie" en estudio (2005). En el año 2004 como telonero de la banda Chicago en el Festival de Música de Aruba. En 2006 fue invitado a hacer un taller de Blues en el IUDEM en Caracas. En febrero 2007 fue invitado a hacer un taller de Blues en el Doppler Producciones en Los Teques, Venezuela Edo. Miranda. En agosto de 2007 Antonio Bello Blues Band toco en la 1 ra edición de Caribbean Sea Jazz Festival.
Hard Blues
Formada en
noviembre de 2002 de la iniciativa de Franklin Belisario. La banda ha sido la banda soporte al famoso bluesman Kenny James en un concierto
auspiciado por el departamento de cultura de la embajada de los EE. UU. Hard Blues a su vez fue invitado al prestigioso programa
televisivo jazz, y participó en el concierto aniversario de la orquesta
nacional de flautas en el Teatro Teresa Carreño en el 2007. entre otras
presentaciones importantes esta el Biker show 2006, espectáculo de motociclismo. Han realizado también presentaciones en top's, Hard Rock Café Caracas y Margarita , Moulin Rouge, en
vivo NVV, Allegro San Ignacio (área de conciertos), Il Tartuffo y otras.
TrolleyBlues Band

Formada el 27 de Noviembre del año 2005 por Ángel Villarroel Pérez, el duende y Pedro Pinto.
En el mes de Mayo del 2006 Se junta a ellos dos músicos más, entre estos dos Carlos Álvarez, bajista de varios movimientos musicales en los años 70s, y que se convertiría en compositor secundario de este ensamble. Su empeño en trabajar una nueva forma para el blues, le hizo ganarse en muy corto tiempo una importante entrevista radial como lo fuera en Arte Urbano Radio como una banda de Blues independiente con temas originales en Venezuela. Para el mes de Octubre del año 2006 el Flautista Eduardo Dávila, presentó este proyecto de Blues con la directiva de la sala de Arte del Banco Industrial, logrando de esta manera el primer concierto de la banda. Esta banda llevo por nombre TrolleyBlues Band.

West Blues Band
El Duende y Ángel Villarroel continúan como directores del proyecto ahora con el nombre West Blues Band, y la sustitución de Carlos Álvarez por el Bajista Jorge Acevedo El destacado guitarrista de Jazz Luís Hurtado (Invitado). La voz estaría a cargo de diferentes vocalistas hasta encontrar el indicado Romel Correa, destacado miembro de bandas de versiones en los años 90s. Juntos en esta formación producen una propuesta de Blues tradicional de Chicago produciendo su primer LP de nueve composiciones y dos versiones, grabado en Beyond Studio en el Cafetal Caracas contando con participaciones de músicos invitados de américa.
La otra banda Blues
La Otra Banda Blues se formó en Mérida en el año 1997; sus integrantes fueron Remy Segovia (voz, guitarra), José Antonio Gil (bajo) y Arturo Falcón (batería). Con un repertorio compuesto por piezas clásicos del Blues, la banda desarrolla un estilo de Texas Blues, inspiradas en la obra música de Stevie Ray Vaughan.
Soul Out
Banda formada en el estado Zulia, en la ciudad de Cabimas aproximadamente en el año 2004 sus integrantes, Carlos Pérez (guitarra y voz) Daniel Vilela (batería y voz) Alfonso Fernández (bajo). La banda se dedica a realizar versiones de los mas grandes exponentes del Blues
En el año 2005 la banda comenzó presentarse en distintos locales nocturnos de la ciudad de Maracaibo generalmente, Cabimas, ciudad Ojeda y Valera con gran aceptación del publico.
Los Zamuros y el hombre Mal-boro
Formada en marzo de 2009 Zamuros y El Hombre Mal-boro con tres o cuatro presentaciones al año y un repertorio conformado por versiones de los temas clásicos del Chicago Blues y el Texas Blues; algunos en inglés y otros en español. Liderada por Manolo se encuentran en la ciudad de Cabriales en el estado Carabobo.
Canela Blues
Formada en septiembre del año 2010, encabezado por Miguel Ángel Tamburini quien luego contacta a Valentina Becerra para ser la voz líder de la agrupación. Luego de varias formaciones, la banda adquiere el formato de trío y voz con la llegada de Manuel Churión a finales de 2010, y Wilmer de los Ríos, a principios de 2011, quienes actualmente conforman la banda. Canela Blues, además de representar distintos iconos del afroamericano, se encuentra trabajando en una producción original de blues con letras en castellano.
Rock and Janis
La banda Rock & Janis, fundada en enero de 2009 en Valencia, estado Carabobo, ofrece un show especialmente creado para rendir tributo a la cantante Janis Joplin, ícono femenino del Blues & Psicodelia y la contracultura hippie de los años 60s. Con este homenaje pionero en la cuidad de Valencia se busca complacer a los amantes del Blues y difundir el legado de Joplin en las nuevas generaciones. Rock & Janis está integrado por: Eva Hernández, en la voz líder; Ighor Díaz, en el bajo; Héctor López en la guitarra y coros; Víctor Olavarría en los teclados y Carlos López en la batería.
Canutos Blues Band
Canuto's Blues Band formada a finales del año 2010 en Caracas, se fundamenta en el poder de su voz femenina, apoyada por dos guitarras eléctricas, bajo, batería e inclusiones ocasionales de la armónica, para contar historias sobre el amor, la soledad y las relaciones humanas en general.
La agrupación se ha presentado en tarimas de locales caraqueños como Discovery Bar, Teatro Bar, Caracas Típica, Teatro Río Caribe y El Rincón del Abuelo. Además ha participado en diferentes festivales y actividades culturales como La Fiesta de la Música (Organizado por la Alianza Francesa), Feria del vino, quesos y chocolate en El Hatillo (Estación Inalámbrica), I Festival de Arte Urbano (Chacao), la Convención Internacional de Movimientos Alternativos (CIMA) y el Certamen Gran Explosión Cultural Bicentenaria 2012 donde recibió una distinción especial.
Can Blues Pink Tone
Can Blues Pink Tone, es una
banda caraqueña que nace en el año 2.008, bajo la dirección de José Luís
Kool Aid Acosta, ejecutando temas de la psicodelia de los años 60s. En
la producción más reciente de José Luís Kool Aid Acosta líder y fundador de la banda, grabó la producción de nombre “Serenata” un concepto diferente de las
melodías de la música venezolana, transportadas de una forma mágica y
nostálgica, otro concepto para expandir de esta manera fuera de nuestras
fronteras nuestra música.